Ir directamente al contenido

Mom and Baby

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. At ornare non elit sit sed fusce in. Maecenas magnis sapien donec volutpat.

¿Qué es la kinesioterapia respiratoria pediátrica?

¿Qué es la kinesioterapia respiratoria pediátrica?

¿Qué es la kinesioterapia respiratoria pediátrica?

La kinesiología respiratoria pediátrica es una terapia que permite que bebes y niños mejoren su capacidad respiratoria a través de distintas técnicas kinésicas manuales sobre el tórax, estimulación del mecanismo de la tos y en ocasiones cuando corresponde según la evaluación del kinesiólogo, utilizamos procedimientos como la aspiración de secreciones para permeabilizar vía aérea (eliminación de secreciones) de nuestros pacientes.

¿Cuáles son sus objetivos?

  1. Mejorar la ventilación pulmonar

  2. Permeabilizar la vía aérea

  3. Disminuir la obstrucción bronquial

  4. Facilitar la tos

  5. Educar a padres y cuidadores

  6. Mejorar la calidad de vida

¿Cuáles son las técnicas que utilizamos?

  • Maniobras manuales

  • Ejercicios respiratorios

  • Posicionamiento

  • Drenaje bronquial

  • Aspiración de secreciones

  • Compresiones y descompresiones torácicas 

¿En qué patologías la kinesiología respiratoria es indicada?

  • Bronquitis

  • Asma bronquial

  • Fibrosis quística

  • Atelectasias

¿Cuál es la importancia de la Kinesiología Respiratoria?

La kinesiología respiratoria pediátrica puede ayudar a disminuir la tasa de hospitalización, mejorar la calidad de vida y disminuir la mortalidad. 

Consideraciones

Para que los padres puedan realizar un tratamiento de kinesiología respiratoria a sus hijos, es imprescindible contar con una orden médica.


Kinesióloga Karin Cornejo M.

 

Artículo anterior Sueño infantil respetuoso